Respuestas para una mejor calidad de la leche

El próximo 10 y 11 de Mayo APROCAL (Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados) realizará la cuarta edición de La vaca alrededor de la ubre en Mariápolis Lía, O’Higgins (Pcia. de Buenos Aires). Profesionales del tambo se volverán a reunir para debatir y capacitarse sobre los temas y preguntas de la lechería actual.

La vaca alrededor de la ubre 2018- flyer

Este año el encuentro trae como novedad dos talleres opcionales con cupos limitados. Uno expondrá las siete claves para el control y la prevención de las afecciones podales y estará a cargo de la comisión técnica correspondiente liderada por M.V. Ph.D. Enrique Pofcher. El otro taller tratará cómo la comunicación puede potenciar al equipo de trabajo y será dirigido por la comisión de factor humano coordinada por la psicóloga Marcela Evans.

Inscripciones: info@aprocal.com.ar

Programa La vaca alrededor de la ubre 2018

VALORES

Valor de la entrada (incluye inscripción, alojamiento y comidas) antes del 16 de Abril: $2.500

Valor de la entrada (incluye inscripción, alojamiento y comidas) después del 16 de Abril: $3.500

Los talleres se realizarán en simultáneo el jueves 10 de 9.30 a 12.30 hs. Valor antes del 16 de Abril: $800. Valor luego del 16 de Abril y en puerta: $1.000. Los cupos son limitados.

Formas de Pago de talleres y jornada: transferencia bancaria a APROCAL o mediante MercadoPago

TALLER DE AFECCIONES PODALES

Taller de afecciones podales- flyer

Presentación de los 7 puntos de prevención y control de las afecciones podales y pérdidas económicas causadas por las afecciones.

 1.Bienestar animal

2.Desvasado correctivo

3.Detección temprana y tratamiento precoz.

4.Uso correcto del pediluvio e higiene ambiental.

5.Refugo de casos crónicos.

6.Toma de registros y evaluación del programa.

7.Control y seguimiento de recría y vaquillonas.

Disertantes: Enrique Pofcher y equipo de la Comisión Técnica de Afecciones Podales de APROCAL.

TALLER DE FACTOR HUMANO

Taller de factor humano- flyer

Disertantes: Comunicadora Social Elena Brandes y las Psicólogas Alejandra Achur y Marcela Evans, integrantes de la comisión FH de APROCAL, del Equipo Interdisciplinario de la consultora Tambo en Equipo y del Proyecto FH en Tambos.

 Partiendo de la experiencia lúdico-vivencial nos proponemos repensar el concepto de comunicación y su importancia en la construcción de un trabajo en equipo.

 · ¿Qué comunicamos cuando comunicamos?  Una invitación a descubrir la forma en que nos relacionamos

 · A partir de experiencias y testimonios de trabajadores del tambo, pensar la comunicación en equipo desde el equipo

 · La comunicación como herramienta de integración y bienestar de los equipos: algunas estrategias para potenciar los equipos de trabajo.