Relevamiento del bienestar animal en tambos de la cuenca Abasto Sur

Compartimos el resumen del relevamiento de tambos que se llevó a cabo con el protocolo de APROCAL publicado en 2017 :

Relevamiento del bienestar animal en tambos de la cuenca Abasto Sur de la Provincia de Buenos Aires. Comunicación.
Vaca, R.J.A; Pofcher, E.J.; Bonamy, M.; Sorarrain, N. y Baldo, A.
Cátedra de Producción Bovina. Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad
Nacional de La Plata. Av. 60 y 118 B1900AVW Buenos Aires, Argentina.
*E-mail: rovaca@fcv.unlp.edu.ar
Animal welfare survey in dairy farms in the Abasto Sur area of the province of Buenos Aires. Communication.

Introducción
La provincia de Buenos Aires está siendo afectada por la reducción en la cantidad de tambos y la tendencia a establecimientos con mayores escalas de producción e intensificación que exigen fisiológica y productivamente a las vacas, afectando la adaptación al medio y por ende su bienestar. El tratamiento adecuado de los animales se torna cada vez más importante, pudiéndose transformar en una nueva barrera comercial en un futuro no muy lejano (1). En tal sentido, muchos de los países compradores de leche o productos lácteos, incluyen aspectos de Bienestar Animal (BA) en sus regulaciones. El objetivo del trabajo fue caracterizar las condiciones de bienestar animal en establecimientos de producción lechera de la Cuenca Abasto Sur.

Materiales y Métodos
Durante el otoño e invierno de 2016 se evaluaron 15 establecimientos de producción lechera con 3027 vacas mediante la aplicación del protocolo Welfare Quality
adaptado por APROCAL.

Entrando al siguiente link podrá leer el relevamiento completo:

2017 AAPA – Relevamieto del Bienestar Animal en tambos de la cuenca abasto sur de la Pcia de Bs As